Ir al contenido
Inicio » Beer & Science, un evento de ciencia y emprendedorismo 

Beer & Science, un evento de ciencia y emprendedorismo 

    Los tres proyectos finalistas serán presentados en el encuentro que se desarrollará el miércoles 27 de agosto en Puerto Madryn.

     

    En el marco del XX Congreso de la Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE), se llevará a cabo una nueva edición de el evento Beer & Science, la iniciativa que conecta ciencia, innovación y emprendedorismo en un formato único: un concurso de proyectos de base biotecnológica con potencial de negocio, presentado ante jurado y público en un espacio distendido. El evento se realizará el 27 de agosto, a las 20, en Bar Irlanda de Puerto Madryn.

    En esta edición, los tres proyectos finalistas que competirán por el reconocimiento y el acompañamiento institucional son:

    BIOstalk: plataforma biotecnológica que aplica trazabilidad molecular para detectar y cuantificar bioinsumos en suelo y cultivos, brindando datos precisos para optimizar prácticas agrícolas sostenibles.

    SalTech: desarrollo de biofactorías sostenibles a partir de arqueas extremófilas para producir compuestos bioactivos de alto valor —como pigmentos y enzimas— con aplicaciones en cosmética, farmacia y nutracéutica.

    Microbrew.AR: sistema basado en inteligencia artificial y biotecnología para el control de calidad de levaduras en la industria cervecera, mejorando eficiencia, reduciendo costos y potenciando la calidad del producto final.

    Beer & Science

    Beer & Science es organizado por SAMIGE y el Centro de Innovación Atlantis de la UNMDP, y cuenta con el acompañamiento de SF500.

    Los proyectos serán evaluados en vivo por un jurado especializado bajo los siguientes criterios: grado de innovación, oportunidad de negocio, grado de desarrollo y factibilidad técnica, impacto esperado (económico, social, ambiental), competencias emprendedoras, relevancia científica y fundamento tecnológico, y calidad del pitcheo.

    El proyecto ganador recibirá como premio un programa de mentoría con SF500 y un programa de asistencia con Atlantis, dos aliados estratégicos que acompañan el desarrollo de startups de base científica en el país.